Concentrar el valor de una experiencia de veinticuatro días en el Himalaya en una cima pasa por ser un poco absurdo. Pasado el ecuador de nuestro viaje, podemos resumirlo en risas, paisajes asombrosos, grandes partidas de cartas, relaciones que se recordaran durante años y además observar la vida de estos nepalíes de los que tanto tenemos que aprender.
También hemos intentado monte; ascendimos el Gokyo Ri de 5300m, cruzamos en Cho La Pass de 5400m, el grupo del campo base de Everest ha intentado el Kala Patthar de 5500m y llevamos más de una semana caminando por encima de 4500m.; hoy además, hemos atacado el Islan Peak de 6189m, una montaña pegada al Lhotse de 8501m que parecía pequeña y asequible.
Ayer nos acostamos a las seis de la tarde y también ayer nos levantamos a las doce de la noche, a los diez minutos de comenzar a andar, esa idea de que este monte sería una cuesta de vacas desapareció, el sendero iluminado por nuestras frontales serpenteaba vertiginosamente sin ningún descanso. Parábamos cada hora a beber y a descansar. Pese a que caminábamos despacio, íbamos con exceso de peso y el cansancio no tardo en aparecer. Nos habíamos pasado de prudentes, a parte del material personal portábamos cuatro cuerdas, tornillos de hielo, estacas, mosquetones y demás... ya nos habían dicho que la vía estaba equipada en la parte de la nieve, pero aquí no te puedes fiar.
Antes de amanecer la primera baja, sin dormir apenas y vomitando al levantarse, las fuerzas le acompañaron hasta el comienzo de la nieve, en un alarde de honestidad, para no perjudicar al grupo y únicamente avisando a una persona para no hacerse notar, uno de nosotros comienza el descenso en plena noche, los demás nos enteramos todavía en la oscuridad cuando nos estabamos colocando los crampones. Hemos de continuar en cuatro cordadas, por pendientes inclinadas pero seguras porque tienen mucha huella, llegamos a la base del corredor de 240m. que da acceso a la arista cimera, nada más comenzar el primer largo de cuerda fija, se suelta el primer crampón, en la pendiente de 65º y colgado del yumar, reparamos el problema, pero esta misma situación se repite en dos ocasiones más, no queda más remedio que asumir el problema técnico y comenzar el descenso ahora que todavía es posible, continuar en esas condiciones es un resbalón seguro y como consecuencia una caída fatal. En la pendiente la decisión es difícil, y pese a que sobra la resistencia la seguridad manda, es la segunda baja, el resto continua yumareando, cramponeando, golpeando con el piolet la pendiente helada, tratando de arrancarle al fino aire el oxigeno que nos niega. Por fin uno tras otro alcanzamos la arista cimera, después 150m por el afilado cuchillo que separa las dos vertientes y tomamos al abordaje el punto más alto de esta gran montaña. Apenas cabemos los once, así que nadie puede sacar una foto de grupo, nos tiene que bastar con pasar cinco minutos observando el paredón del Lhose, solo escalado en una ocasión y el pilar oeste del Makalu que termina en su cima, no podemos pedir más, solo queda brindar a nuestros dos compañeros esta cima que es tan nuestra como suya. Rubén Jiménez
Enhorabuena a todos y que el regreso se de bien.
ResponderEliminarYolanda¡¡ Cuando veas al Yeti dale recuerdos.
Uauuuu, vaya crónica!!! Se me han puesto los pelos de punta!!!!
ResponderEliminarSois unos campeones, ANIMO!!!!!
Enhorabuena, txapeldunes!! Desde aqui, estamos todos muy orgullosos de vosotros, y nos alegramos al leer, todos los dias vuestras historias.Muchos besos, y abrazos para ti Ruben, que esperamos todos, los de casa, que nos cuentes, que se ve desde la cima del Amadablan. Muchos recuerdos a todos, mucho animo, y que la aventura continue. Tu familia Gones. L
ResponderEliminarAnimo kuadrila! Muy en especial a xabi loiarte de parte de su familia. Ea zure berri aurki dugun. Muxu bat eta idatzi. Eutxi txapeldun!
ResponderEliminarVeo que habeis sido un poquico prudentes y eso me da un poco de tranquilidad en medio de la tensión que llevo dentro. por favor cuidaros mucho: que sea una experiencia positiva y que no haya ningún percance. Repito:"CUIDAROS MUCHO."
ResponderEliminarsaludossssssssssssssss........
Tere.
Me he quedado sin palabras, mucho ánimo a todos.
ResponderEliminarGanas de veros, besos y abrazos calentitos desde Usi. Un expecial para Estitxu-Tao
hola tia que tal estas soy ivan me lo estoy pasando bien. tu como estas tia yoli yo te echo mucho de menos a ver si me escribes
ResponderEliminarmuchos besos de ivan
ZORIONAK A LOS 13. NOS ALEGRAMOS MUCHISIMO DE QUE ESTEIS BIEN Y DE QUE LO HAYAIS CONSEGUIDO. UN ABRAZO MARTINEZ!!!
ResponderEliminarAupa peñaaaa!! zer moduz zabiltzate?? animo ta eutsi himalaiari!! jajja!! zorte on eta muxu handia berriozartik!
ResponderEliminaranimo cuchara que te seguimos los damas seguimos tus pasos aunpa txapeldun
ResponderEliminarAupa cuadrilla.Mi mas cordial enhorabuena a todos por lo conseguido.Ya veo que habeis disfutado mucho y os deseo que sigais así.
ResponderEliminarUn saludo.
Zorionak,enhorabuena, por haber conseguido llegar a la cima. Estamos encantados, disfrutando, caminando a vuestro paso. Cuidaros mucho, abrazicos, y dos besazos para Estitxu y Tao.
ResponderEliminarbesos desde cadiz al nivel del mar un poco mas abajo que vosotros
ResponderEliminarun musu a Esti y tao y al resto del grupo.
Enhoraabuena!! Sois unos fieras!! Menudo equipo formais.Me alegro de que todo marche bien y que siga asì.Muchìsmo ànimo y fuerza para la recta final,un fortìsimo abrazo para todos y en especial un beso gordo a mi hermano Rubèn y a Carlicos que son unos fenòmenos. Namaste. Brilla el sol. Irune y Olaia
ResponderEliminarZorionak egindako guziagatik, mendizalde euskotar jator horiei!!Aurrera eta animo Iruñea zahar honetatik denentzat eta bereziki gure Xabi politt maiteari, besarkadarik handiena eta milaka pottttttt!ane, maitane, pili eta albaro
ResponderEliminarFelicidades a todos y gracias por contarnos todas vuestras aventuras. Esperamos con ansias vuestro regreso para que nos conteis en persona todas las anectotas que os hayan ocurrido.
ResponderEliminarDisfrutad y ante todo seguridad !!
Kini.
Hola Yolanda, acabo de descubrir que te puedo enviar desde aquí un abrazo muy fuerte. Disfruta a tope y cuídate mucho. Enhorabuena para todos.
ResponderEliminarMiguela.
Nos alegramos todo bien, cimas conseguidas y buen ambiente en el grupo. Nosotros desde casa "Tarrin", brindando por vosotras y por supuesto, en un día como hoy, el brindis más especial por él, Zorionak, Ricardo!
ResponderEliminarBesos: Carlos, Jesusín, Nati, M.Cruz y M.Carmen
Zorionak titanes!! Seguir disfrutando! Jaio y Estitxu no hay ningun sueño k no se pueda cumplir solo hay k tener el valor y las ganas pa realizarlo, sois (todos) unos campeones. Muxusss
ResponderEliminarEnhorabuena!!! Ya con ganas de que volvais para contar tantas y tantas historias. Animo Rubén, todos en casa te esperamos con muchas ganas. Te queremos mucho. Los Jones.
ResponderEliminar